
19 Feb Yiming Zhang, CMO y co-fundador de ChineSpain
Yiming Zhang, graduado en lengua y literatura inglesa por Chengdu Institute Sichuan International Studies University, fue alumno de la tercera edición (2014-2015) del Máster en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas, donde tuvo la oportunidad gracias a las prácticas, de unirse a ChineSpain. A continuación él mismo nos cuenta cómo fue todo y qué papel tuvo el Máster en su camino profesional.
Desde pequeño, cuenta Yiming, veía muchos casos de emprendedores exitosos, gente que dedicaba la mayor parte del tiempo de su vida en hacer cosas increíbles, acogiendo el riesgo que ello implicaba para que un día saliera bien. Sin duda, los dos trucos más importantes son la persistencia y un “pelín” de suerte. Fue por esto por lo que escogió el Máster, “creía que me podría ayudar durante mis futuros proyectos” y sin duda el resultado ha sido favorable.
En el Máster aprendí cómo montar un negocio, y sobre todo, a analizar su viabilidad para saber si realmente merece la pena seguir con el proyecto o debemos abandonar y buscar otra alternativa. Toda la formación de éste, va sin duda recorriendo las áreas más importantes del desarrollo empresarial: Marketing, régimen jurídico, contabilidad, ejemplos de éxito, experiencia de los profesores empresarios y, lo más importante, los compañeros, que se encuentran en el mismo punto. “Todos queríamos montar nuestro propio proyecto”. Todo esto crea un ambiente ideal y perfecto, “estás rodeado del espíritu empresarial durante todo el año”.
Yiming realizó las prácticas para el Máster en ChineSpain, una empresa que estaba arrancando y a la que tuvo la oportunidad de unirse desde el principio. “Vi la oportunidad y creía en el modelo de negocio. Iba a funcionar y merecía la pena poner todo en marcha”. Un año después se convirtió en el tercer socio.
ChineSpain es un Marketplace que ofrece rutas turísticas para el público chino, personalizadas en función de sus gustos (gastronomía, deporte, cultura…), presupuesto y días de viaje. De esta forma, el usuario recibe un plan a medida y puede viajar por libre con la ventaja de poder contar con un chat de atención al cliente en su idioma, así como pagar mediante las formas de pago más usadas en su país. Para los clientes, ChineSpain es un punto de encuentro entre turistas de su país y proveedores de experiencias turísticas en España y otros países europeos. La aplicación les permite reservar actividades en España sin necesidad de cambiar de idioma o de hábitos de consumo. ChineSpain trabaja en buscadores chinos, con redes sociales chinas y utilizando pasarelas de pago propias de aquel país.
“Actualmente hemos recibido la segunda ronda de financiación, con un total de 200.000 euros y en el año 2017 hemos facturado un total de medio millón de euros. Hemos cumplido nuestra meta para el año 2017”. ChinaSpain quiere consolidarse como la empresa de referencia para turistas chinos en España. “Para ello vamos a invertir sobretodo en marketing (SEM en Baidu y contenido en Wechat) y en recursos humanos, centrándonos en la parte de atención al cliente en España y en China”. Además, también destinarán una parte importante del dinero a la tecnología sobre todo en desarrollar una administración basada en la relación con los clientes (CRM) y una nueva APP (donde se ve la ruta, los usuarios y productos cercanos por geolocalización) para ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Para el 2018 han fijado una gran meta, aun mayor que la del año anteior, “vamos a crecer 4 veces más que el año pasado”. La fórmula de ChinaSpain consistirá en expandirse, a través de la experiencia, por los países más cercanos como Italia, Francia, Alemania, Holanda. “En estos países se encuentran problemáticas similares frente al turismo procedente de China”.
No Comments