Una Startup del creciente mundo de los eSports, la Liga Española de League of Legends. - Alternativa Emprender
17381
post-template-default,single,single-post,postid-17381,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

Una Startup del creciente mundo de los eSports, la Liga Española de League of Legends.

Una Startup del creciente mundo de los eSports, la Liga Española de League of Legends.

Hoy veremos cómo surgió la Liga Española de LOL de la mano de sus fundadores, Luis González Toscano y Luis Mosquera Toscano. Luis González es un antiguo alumno del Máster de iniciativa emprendedora y creación de empresas, proyecto que además les ha valido para ganar el premio TFM Emprende que otorga el Consejo Social de la UC3M. Luis Mosquera se encuentra en su último año de Administración y Dirección de Empresas, también en la UC3M.

Comenzamos indagando sobre la detección de la oportunidad y la génesis de la idea, a lo cual sus fundadores nos respondieron:

“Ha sido una oportunidad que hemos aprovechado de nuestra propia afición, siempre hemos sido aficionados a los videojuegos, y hemos aprovechado ese hobby para cubrir una necesidad que considerábamos necesaria”.

Complementan la explicación, contándonos como llegan a identificar ese nicho tan interesante y en actual crecimiento:

“Trabajamos dentro del mercado de los deportes electrónicos (eSports), en auge desde el lanzamiento del juego League of Legends en 2009, y dedicamos nuestro tiempo a la organización de competiciones para jugadores de este juego con una característica principal: Son competiciones dirigidas a un público amateur y de forma online, algo que todavía no se había hecho con anterioridad debido a lo joven que era el mercado.

Luego nos cuentan acerca de la historia del proyecto y como ese “hobby” se fue convirtiendo en una startup:

Desde hace ya varios años conocemos y participamos en la comunidad de los eSports. Nosotros mismos, como usuarios, nos dimos cuenta de que existían competiciones dirigidas a un público muy profesional (en estos juegos, igual que en deportes tradicionales, puedes ser extremadamente bueno o estar empezando y no saber jugar). Sin embargo, no existían competiciones en las que los jugadores pudiesen imitar a jugadores profesionales o divertirse participando.

Por eso, en 2016, decidimos sacar una competición dirigida a este público con ciertas características diferenciadoras (división por nivel, infografías, estadísticas, seguimiento…). Estuvimos dos años organizándola y hasta hoy, ya han participado con nosotros más de 2.500 jugadores. Al ver los números que habíamos obtenido pensamos que sería una buena idea darle una oportunidad”

Finalmente, indagamos acerca de cuales serán los siguientes pasos.

Ahora estamos trabajando en el proyecto a tiempo completo, con la vista puesta en empresas patrocinadoras e inversores, con quienes ya estamos negociando.

Además, como modo de expansión queremos unirnos no sólo a la comunidad de League of Legends sino a la de los demás deportes electrónicos (eSports) que hay en el mercado, así como expandir nuestras fronteras a otros países europeos. Por supuesto estas dos vías de crecimiento son ambiciosas y a medio/largo plazo puesto que requieren de una gran dedicación, y de que todo salga bien por el camino, aunque los problemas que pueden surgir son pocos y vemos que es un proyecto muy escalable.”

Así concluye la proyección de los fundadores sobre su interesante Startup que fusiona su pasión con el emprendimiento y a quienes les deseamos un gran éxito.

 

 

Facundo Martinez Naya
ing.martineznaya@gmail.com

Ingeniero industrial, Emprendedor, Proactivo, Estudiante del Mástér en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas en la UC3M.

No Comments

Post A Comment

Esta web utiliza cookies puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola