Jornada TAI - Alternativa Emprender
16498
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16498,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

JORNADAS SOBRE TURISMO ACCESIBLE Y TURISMO INCLUSIVO

Abriendo espacios para nuevos modelos más inteligentes, más humanos, más sostenibles

  • Fecha

    27 y 28 de octubre de 2017

  • Lugar

    Universidad Carlos III de Madrid, campus de Getafe. Edificio Ortega y Gasset.
    Aula: 17.2.75

LAS JORNADAS

La Fundación ONCE y la Universidad Carlos III de Madrid organizan estas jornadas de Turismo Accesible e Inclusivo

EL EVENTO

Estas jornadas reúnen a 20 expertos que ofrecerán su visión sobre dos modalidades turísticas que cobran fuerza en el siglo XXI: el Turismo Accesible y el Turismo Inclusivo. Ambos apuestan por la sostenibilidad, la inclusión social y el acceso de todas las personas a la cultura, el ocio y el turismo.

Las presentaciones y posterior coloquio con los asistentes se articularán en torno a 4 grandes temas:
1. Derechos, accesibilidad e inclusión social
2. Rentabilidad económica y social del Turismo Accesible e Inclusivo
3. Formación: clave para un Turismo Inclusivo de calidad
4. Cultura, Ocio y Turismo inclusivos

OBJETIVOS
  • Sensibilizar ante  la diversidad  de capacidades y la necesaria cohesión social
  • Reflexionar sobre la estructura sólida que ha de sustentar la actividad turística futura, comprometida socialmente, sostenible y respaldada por una formación inclusiva, innovadora, orientada a satisfacer las necesidades del smart human tourist, el turista del siglo XXI.
  • Difundir la experiencia pionera de instituciones, empresas, ONGs y sociedad civil en la promoción del Turismo Accesible e Inclusivo.
  • Compartir con los asistentes experiencias e inquietudes que puedan apoyar la formación de los futuros profesionales del Turismo Accesible y del Turismo Inclusivo.

AGENDA

#Viernes 27: Sesiones de mañana y tarde

*Interpretación en Lengua de Signos Presencial

9:00 | Presentación institucional

9:30 | Derechos, Accesibilidad e inclusión social

  • María del Carmen Barranco, Instituto Bartolomé de las Casas y vicerrectora adjunta de Orientación y Discapacidad de la uc3m
  • José Luis Borau, Jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación ONCE
  • Beatriz Vega, Responsable de los programas de Apoyo a Familiares y de Ocio de Plena Inclusión
  • Alfonso Huertas Marchal, Vicepresidente de FEJIDIF (Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén), director de Puedo Viajar

Moderador: José Luis Borau Jordán, Jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación ONCE .

12:00 | Rentabilidad económica, rentabilidad social del turismo accesible e inclusivo

  • Belén Ruiz Mezcua, Subdirectora Escuela Politécnica Superior de Coordinación académica y Subdirectora primera.
  • Angélica Guevara, ‎Responsable de Desarrollo de negocio e Innovación de proyectos Fundación DKV Integralia
  • Javier del Monte Diego, Secretario de la Asociación Jubilares
  • Javier Jiménez Dorado, Director de APTENT

Moderadora: Alicia Rodríguez Márquez, Vicedecana del Grado en Turismo y del Grado Abierto UC3M en Ciencias Sociales y Humanidades

16:00 | Formación: clave para un Turismo Inclusivo de calidad

  • Maribel Campo, Universidad de Salamanca, coordinadora del proyecto Formación Curricular en Diseño para Todas las Personas (CRUE-Fundación ONCE)
  • Beatriz Alcántara Alcalde, arquitecta e integradora social, Almagre: Oficina Técnica de Patrimonio y Formación
  • Miguel Díaz Rodríguez, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Alcalá de Henares
  • Victoria Díaz y Federico Castro Morales, impulsores del Título de Experto en Turismo Inclusivo (uc3m), coordinación de Formación Curricular en Diseño para Todas las Personas (Turismo), UC3M

Moderador: José María Velarde Romero, Técnico del Comisionado para Universidad, Juventud y Planes especiales, Fundación ONCE

18:30 | Cultura, Ocio y Turismo inclusivos

  • Héctor del Barrio Alvarellos, Jefe de servicio Área de Difusión y Desarrollo. Subdirección General de Museos Estatales. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Aurora Madariaga, Directora Cátedra Ocio y Discapacidad. Instituto de Estudios de Ocio, Facultad Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto
  • Ángel Pazos-López, Universidad Complutense de Madrid, Secretario Científico del Consorcio Musacces
  • Ignacio Osorio de Rebellón, Responsable del área de accesibilidad universal PREDIF (Plataforma Estatal de representantes de personas con discapacidad física)

Moderadora: Ana Carro Rossell, UC3M, Presidenta y gerente de la Asociación Española de Museólogos

Sábado 28 de octubre. #Sesión de mañana *

Actividad de cultura inclusiva

Sede Fundación ONCE (Sala 3)
C/ Sebastián Herrera 15
28012 Madrid

 

  • 10:30 Jesica Rivero Espinosa. Proyecto Amuse, Ilunion
  • 11:15 Encuentro -Taller. Consorcio Musacces
  • 12:15 Encuentro – Taller con Rebeca Barrón Sabando. Asociación Argadini
Museo ICO
C/ Zorrilla, 3
28014 Madrid
  • 11:00 Visita al Museo ICO con Miguel Díaz Rodríguez

INSCRIPCIÓN

Inscripciones gratuitas con convalidación por un crédito ECTS de Curso de Humanidades a los estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid

Selecciona la actividad que prefieres:

La sala es accesible y está equipada con bucle magnético.

Organizan

Fundación ONCE

Universidad Carlos III de Madrid

Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte

Instituto de iniciativas empresariales y empresa familiar “Conde de Campomanes”

Máster Oficial en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas (UC3M).

Máster en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales

Vicedecanato del grado en Turismo

Coordinadora: Victoria Díaz Zarco, UC3M

Equipo de organización: Federico Castro, Santiago Fernández, Elisa Povedano, Alicia Rodríguez

Colaboradores: Estudiantes del Máster en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas y del Máster en Gestión Turística de Recursos Culturales y Naturales

Formación Curricular en diseño para todas las personas

Esta web utiliza cookies puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola