¿En qué consiste una planificación estratégica? - Alternativa Emprender
16929
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16929,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

¿En qué consiste una planificación estratégica?

¿En qué consiste una planificación estratégica?

GALÁN GAMERO, J.;  AGUADO GUADALUPE, G. . Periodismo emprendedor: planificación y desarrollo de empresas informativas. Madrid: McGraw Hill, 2014

La planificación estratégica es una herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones sobre la gestión de la empresa para adecuarse a los cambios y demandas del entorno, buscando la máxima eficacia y calidad en los productos y servicios prestados.

Tiene como objetivo que la empresa funcione bien, teniendo en cuenta los recursos y oportunidades del mercado y asignando prioridades al destino de dichos recursos.

La planificación facilita el ordenamiento y la priorización de actividades. Permite coordinar las ideas y el trabajo de todo el personal de la empresa, buscando que todos empujen en la misma dirección. Se evita la improvisación en momentos de crisis, ya que el plan prevé los posibles problemas y traza soluciones.

A través de la planificación la empresa decide qué es lo que se va a hacer, cuándo, dónde, quién lo va a llevar a cabo y cuánto va a costar.

Etapas del proceso de planificación y que han de reflejarse en el documento son :

  1. Idea empresarial
  2. Misión y visión de la empresa
  3. Análisis de mercado (DAFO)
  4. 4 P del marketing (producto, precio, plaza y promoción)
  5. Fijación de objetivos
  6. Diseño de estrategias
  7. Programa de acción y mecanismos de control
Esta web utiliza cookies puedes ver aquí la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola